Concierto en Lugo,van empezar "segundo premio",pero Eric a reventado un bombo,mientras lo reparan,J improvisa con Pink Floyd.Lastima que cuando Florent empieza a acompañarle,el bombo esta reparado y continúan con "segundo premio",hubiera estado genial el "wish you were here"completo con toda la banda.Pero en fin,por lo menos han cambiado su actitud,antes por una cuerda rota,se "metían" para dentro...y se "rayaban"...te dejaban sin música...prefiero estas improvisaciones
viernes, 23 de octubre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
EL PUNK DEL FÚTBOL.Maradona más Punk que el Punk.
Creo que sino fuera por Maradona no me gustaría el fútbol...creo... Se discute si Maradona es el mejor jugador de fútbol de la historia, para mí no hay discusión...Maradona es el JUGADOR...el ÚNICO.Sigue enfrentado a la FIFA como un anarquista,pese a que no le hace bien a su imagen pública,la FIFA lo controla todo,es el gran gobierno,y Diego el gran rebelde,...
Pero sobran las palabras sólo quería poner unos vídeos:el de su última rueda de prensa,otros de maravillas con balón, así como el de la canción de Andrés Calamaro,"Estadio Azteca",lugar donde Maradona se hizo D10S.
Pero sobran las palabras sólo quería poner unos vídeos:el de su última rueda de prensa,otros de maravillas con balón, así como el de la canción de Andrés Calamaro,"Estadio Azteca",lugar donde Maradona se hizo D10S.
martes, 6 de octubre de 2009
MALDITOS BASTARDOS
Lo ha vuelto a hacer, me ha "decepcionado"(sí, entre comillas), Quentin Tarantino me ha vuelto a "decepcionar";como siempre entraba al cine con la misma excitación,que cada vez que este genio loco hace algo nuevo.¿Por qué entonces la decepción? Porque MALDITOS BASTARDOS es una peli blanda para lo que me podía esperar,con ese título,con el salvaje Eli Roth en el reparto,Greg Nicotero tras los efectos especiales, judíos vengándose de los nazis.Es una peli blanda,sólo por lo que mi sádica mente podía imaginar;tan blanda como la realidad de un guión basado en hechos tan "reales"(sí, otra vez entre comillas) como los acontecen en MALDITOS BASTARDOS.Tan blando que podría ser verdad...
Aclarando,... la decepción viene porque Tarantino no hace nada de lo que esperas,y sin embargo lo flipas, Malditos Bastardos es otra de genialidad de Quentin Tarantino.Los diálogos vuelven a ser brutales; de nuevo una escena encallada o complicada,con demasiada gente armada,otra vez resuelta de un "decepcionante" e inesperado final(como podéis ver aquí DECEPCIONANTE es sinónimo de FLIPANTE).
Los actores vuelven a ser acertados y espectaculares: Brad Pitt pasa desde el prometedor debut ante mis ojos,en el papel "porrero-grunge" de Amor a quemarropa(que curioso,guión de Quentin Tarantino),hasta su confirmación(ante mis ojos)en su genial interpretación como el bastardo-judío Aldo "el apache" Raine.Eli Roth como el brutal asesino de nazis, con bate de beisbol...¡salvaje!(espectacular su tiroteo final en la cara de...).Los demás eran desconocidos para mí,salvo Daniel Brühl,claro,que como todos lo borda.Til Schweiger como el alemán renegado y psicopata:Hugo Stiglitz;el actor que hace Joseph Goebles tan genial como el que hace del histriónico Hitler;los demás bastardos(pura comedia toda la escena del plan de Bridget von Hammersmark (Diane Krüger), y los "italiano-hablantes"),...
Y dejo para los últimos a los espectaculares Mélanie Laurent como la "femme fatale", espectacular la escena de la preparación para la batalla, con "cat people" de David Bowie;pese a que en Málditos Bastardos la BSO no es tan protagonista,como en el resto de su filmografia,con esta escena salda de sobras la cuenta.
Y no podemos olvidarnos de Hans Landa(Christopher Waltz),el mejor super-malo-nazi de la historia del cine...sus sublimes interrogatorios-coacciones. Hablando lento, bebiendo leche, fumando en pipa...acojona al más rudo.
Resumiendo, Malditos bastardos me parece una "decepcionante" obra maestra,a la que sólo le falta el papelito de turno de Quentin Tarantino.
lunes, 5 de octubre de 2009
Discos redondos: The Stone Roses

The Stone roses publicaron, su primer LP, en 1989, tras casi cinco años como banda, habían creado una gran expectación, con sus conciertos y grabaciones de algunos EP; y no defraudaron, su primer disco "The Stone Roses", es una colección de canciones perfectas con un mismo hilo conductor, para formar un ovillo redondo. Tal y como demostrarían en su segundo largo, "SECOND COMING", que también se hizo esperar, y el resultado fue decepcionante para la mayoría, incluida la banda que poco a poco, después, se fue disolviendo. A mi "SECOND COMING" me gusta y me parece un gran disco, pero su predecesor era demasiado grande, e inigualable. Para muchos es uno de los mejores discos de la historia (para mi también). El disco empieza con "I wanna be adored" y termina con " I am the resurretion", toda una señal, ya que este disco se convertiría casi en una religión. Es una quimera palpable.
Podríamos hablar, de todas las canciones del disco, pero seria aburrido e innecesario..., lo mejor es escucharlo y dejarse iluminar.
Hablaremos pues de la banda, un cuarteto POP con actitud PUNK, y quizá así entendamos lo efímero de esa luz cegadora.
El cantante Ian Brown, cantaba como los Ángeles, sí, cantaba; porque ahora mirando atrás, veo claramente que la voz de los roses era el peor componente del grupo, sólo ahí que mirar su incoherente "carrera" en solitario. Es peor que un Liam Gallagher pasado de vueltas, esta claro que los Roses duraron poco en parte por Ian Brown y sus delirios-drogadictos.
John Squire guitarrista genial a lo Keith Richards, muy influenciado por el blues; el polo opuesto de Ian Brown, ambos compositores de la mayoría de las canciones. Después de los Roses formo The Seahorses un grupo que a mi me gustaba, principalmente por esa guitarra, que me llenaba el melancólico vacío de The Stone Roses. Después saco varios discos en solitario, muy Dylanianos, y sólo por el placer de tocar. Actualmente es un reputado artista (la portadas de los disco de The Stone Roses son suyas).
Mani, bajista impresionante, sólo pensar el inicio del disco con "I wanna be adored", con su bajo latiendo a corazón abierto, me hace excitarme como si estuviera completamente drogado. Cuando se separaron tuvo ofertas de Oasis, The Jesus and mary chain y Beasty Boys, pero acertó en pleno uniéndose a Primal Scream.
Y Reni, batería, su forma de golpear es única e inalcanzable, Tony Wilson "el jefe" de la Hacienda, lo definió así:"tocaba la batería como Hendrix tocaba la guitarra".Su sonido, junto al del bajo de Mani, fueron una influencia imprescindible para la música dance, los propios Chemical Brothers, confiesan que su música no seria lo mismo sin The Stone Roses. Lo que esta claro es que nunca antes un bajo y una bateria habian sido tan importantes(o más) ,que la voz y la guitarra.
Eran una banda de virtuosos indies, de esas que si desde un principio se lo hubieran propuesto, hubieran llegado a ser algo así como U2, haciendo basura perfectamente ejecutada en escenarios colosales. Por suerte no fue así, a pesar de Ian Brown (que antes he comparado con Liam Gallagher, pero también tiene algo del cantante y arquitecto de escenarios: Bono)...
En fin, como dice mi amigo Guim:"brillaron con tanta luz, que al final tenían que apagarse demasiado rápido".Aunque quizá debía ser así. UN FOGONAZO.
SPLATTER
Durante la noche de halloween, podra verse online,vía NETFLIX, una serie que no hubiera atraido mi atención, sino fuera por el trio responsable de ella: el maestro de la serie B, Roger Corman; el conservador de la escencia de la Serie B, Joe Dante( No mataras... al vecino), y mi idolatrado Corey Feldman, como ideario y protagonista de la serie.
Aquí dejo un pequeño clip, publicado en SCIFIWORLD. Una pequeña explosión de casqueria.
Aquí dejo un pequeño clip, publicado en SCIFIWORLD. Una pequeña explosión de casqueria.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Madchester&co
Tengo un Ipod con casi 20.000 canciones, y sin embargo empiezo a echar de menos: el Walk-man.Si es que salgo a la calle y tengo tanto, que no se ni lo que escuchar. Antes salía a la calle, con las 2 ó 3 cintas, para su elección había estado unos 5 o 10 minutos, repasando la estantería: hoy quiero salir a la calle en plan Jim Morrison, pues cassete de The Doors; hoy quiero caña, pues cassete de Nirvana; hoy melancólico, pues cassete de The Smiths..." The boy with the thorn in his side... (Estoy tarareando). Pero lo que mas echo de menos son las míticas cintas recopilatorias, siempre caía una en la mochila; esas que nos regalábamos entre amigos, que nos pasábamos una tarde en su creación, sí creación, porque para obtener una buena cinta, hacia falta un trabajo metódico: primero calcular el tiempo, tanto para la cara A, como la cara B; para que el giro del cassete no fuera excesivamente largo, o algún tema se cortase (eso era un sacrilegio). Después entre canción y canción, estar atentos para pulsar el "pause", y el espacio vacio fuera el justo (mas o menos como los Ramones " one, two, three..."), etc, etc...
En fin como he dicho un creación, pero bueno por que el año pasado me comprara un tocadiscos, no significa que este toque un Walk-Man o un Radio-cassete, una cosa es la nostalgia o otra el gilipollismo... así que para saciar el mono de creación de cintas, he decido grabar una de tanto en tanto y colgarla aquí, aunque gracias a la tecnología no tendré que estar atento al "pause", bastara con "clickar", no es lo mismo pero me conformo.
Hoy el recopilatorio, se llama Madchester&co, y por el nombre ya os podéis imaginar...son 24 temas por 24 hours party people.Y el "co." por que no es exclusivo a esos "locos" grupos de Manchester, ya que también aparecen sus padres, padrastros, hermanos, hijos, bastardos y primos, (espero que me entendáis). Partiendo desde el padre: Joy Division. Aunque también podría haberlo llamado Britpop&origens, pero la etiqueta Britpop, nunca me ha gustado, así que Madchester&co.
Aquí os dejo el "tracklist":
Cara A:
1. disorder-Joy Division
2.blue monday-New Order
3.The Boy with the thorn in his side-The Smiths
4.24 hours party people- Happy Mondays
5.I Wanna be adored- The Stone Roses
6.Inspiral Carpets- Saturn 5
7.The only one I know- The Charlatans
8.Temptation- New Order
9.step on -Happy Mondays
10.this the one- The Stone Roses
11.sit down- James
12.this is how it feels-Inspiral carpets
Cara B:
1.Rock&roll star- Oasis
2.movin on up-Primal scream
3.The drugs don´t work- The Verve
4.block rockin beats- The chemical brothers
5.new generation- Suede
6.love is the law- The Seahorses
7.disco 2000- Pulp
8.out of control-The Chemical Brothers
9.panic-The Smiths
10.come home- James
11.love will tear us apart- Joy Division
12. I am the resurretion-The Stone Roses
En fin como he dicho un creación, pero bueno por que el año pasado me comprara un tocadiscos, no significa que este toque un Walk-Man o un Radio-cassete, una cosa es la nostalgia o otra el gilipollismo... así que para saciar el mono de creación de cintas, he decido grabar una de tanto en tanto y colgarla aquí, aunque gracias a la tecnología no tendré que estar atento al "pause", bastara con "clickar", no es lo mismo pero me conformo.
Hoy el recopilatorio, se llama Madchester&co, y por el nombre ya os podéis imaginar...son 24 temas por 24 hours party people.Y el "co." por que no es exclusivo a esos "locos" grupos de Manchester, ya que también aparecen sus padres, padrastros, hermanos, hijos, bastardos y primos, (espero que me entendáis). Partiendo desde el padre: Joy Division. Aunque también podría haberlo llamado Britpop&origens, pero la etiqueta Britpop, nunca me ha gustado, así que Madchester&co.
Aquí os dejo el "tracklist":
Cara A:
1. disorder-Joy Division
2.blue monday-New Order
3.The Boy with the thorn in his side-The Smiths
4.24 hours party people- Happy Mondays
5.I Wanna be adored- The Stone Roses
6.Inspiral Carpets- Saturn 5
7.The only one I know- The Charlatans
8.Temptation- New Order
9.step on -Happy Mondays
10.this the one- The Stone Roses
11.sit down- James
12.this is how it feels-Inspiral carpets
Cara B:
1.Rock&roll star- Oasis
2.movin on up-Primal scream
3.The drugs don´t work- The Verve
4.block rockin beats- The chemical brothers
5.new generation- Suede
6.love is the law- The Seahorses
7.disco 2000- Pulp
8.out of control-The Chemical Brothers
9.panic-The Smiths
10.come home- James
11.love will tear us apart- Joy Division
12. I am the resurretion-The Stone Roses
lunes, 21 de septiembre de 2009
ROCK & ROLL SUICIDE
Este cuento debe tener unos 10 años...( sin comentarios)
OTRA CERVEZA, POR FAVOR
Sábado por la mañana, mi cabeza es el bombo de una banda de Rock & Roll animal. Los cigarrillos del insomnio son ya una cajetilla vacía de sueños, mi garganta rasgando como una guitarra distorsionada de los Sonic youth, la cerveza hierve y quema mi ombligo. Puedo sentir el hedor de una noche muerta enganchada a mi piel. Los ojos de Jim Morrison se clavan en mis pupilas, un chirrido de mi voz susurra como un chacal, “this the end, my only friend, the end…”; realmente hace tiempo que mi relación con el alcohol esta llegando a extremos de separación y de cada uno por su lado; tengo que ducharme, limpiar las mantas, ordenar libros y discos, y, joder, dejar de beber, deja de fumar, y arreglar mi puta vida.
Me incorporo, temblando y arrastrándome por el apartamento, miro la plaza encendido en armonía infantil, algo así como un caos de gritos, risas, lloros, sonido de bicicletas y patinetes, madres y padres diciendo tonterías insustanciales; todo inacabable eterno. Recojo del suelo un disco hasta subirlo al máximo volumen.
Me siento junto a la ventana, allí donde aterrizan todos los rayos de sol.
Pienso en Bukowsky y pienso en Cortázar. Hay que tomar una determinación, después de todo, esto no esta tan mal. Paso por el estanco y compro una cajetilla de Galousses, paseo hasta el bar de la estación. Me siento al sol, a pensar donde ir esta noche en busca de ojos cósmicos; entre divagaciones, letras y caladas, nada mejor que unas jarras del color de la miel. Es sábado y todo brilla a mi alrededor, será un buen día…” otra cerveza, por favor”.
OTRA CERVEZA, POR FAVOR
Sábado por la mañana, mi cabeza es el bombo de una banda de Rock & Roll animal. Los cigarrillos del insomnio son ya una cajetilla vacía de sueños, mi garganta rasgando como una guitarra distorsionada de los Sonic youth, la cerveza hierve y quema mi ombligo. Puedo sentir el hedor de una noche muerta enganchada a mi piel. Los ojos de Jim Morrison se clavan en mis pupilas, un chirrido de mi voz susurra como un chacal, “this the end, my only friend, the end…”; realmente hace tiempo que mi relación con el alcohol esta llegando a extremos de separación y de cada uno por su lado; tengo que ducharme, limpiar las mantas, ordenar libros y discos, y, joder, dejar de beber, deja de fumar, y arreglar mi puta vida.
Me incorporo, temblando y arrastrándome por el apartamento, miro la plaza encendido en armonía infantil, algo así como un caos de gritos, risas, lloros, sonido de bicicletas y patinetes, madres y padres diciendo tonterías insustanciales; todo inacabable eterno. Recojo del suelo un disco hasta subirlo al máximo volumen.
Me siento junto a la ventana, allí donde aterrizan todos los rayos de sol.
Pienso en Bukowsky y pienso en Cortázar. Hay que tomar una determinación, después de todo, esto no esta tan mal. Paso por el estanco y compro una cajetilla de Galousses, paseo hasta el bar de la estación. Me siento al sol, a pensar donde ir esta noche en busca de ojos cósmicos; entre divagaciones, letras y caladas, nada mejor que unas jarras del color de la miel. Es sábado y todo brilla a mi alrededor, será un buen día…” otra cerveza, por favor”.
viernes, 11 de septiembre de 2009
EL PUNK ANTES DEL PUNK: SUMMERTIME BLUES
En la anterior entrada( BACK FROM THE GRAVE), quise poner un vídeo de The Outsiders, una versión de Summertime Blues, pero no logre encontrarlo... así que ahora os pongo la versión original de el grandisimo Eddie Cochran( un "punkie" a finales de los 50)... y una "cover" de The Who...
miércoles, 9 de septiembre de 2009
EL PUNK ANTES DEL PUNK: BACK FROM THE GRAVE

Ando preparando un breve ensayo sobre el Punk, que nada tiene que ver con alfileres o pelos de colores( o también); pero hasta que la lavadora que tengo por cerebro acabe de centrifugar, os muestro un descubrimiento via "mula", 8 volumenes de "back from the grave", antes de los Ramones( grandes), alla por mediados de los "sixties", los "Punks", ya golpeaban las guitarras. A descargar...
lunes, 24 de agosto de 2009
de la nostalgia a las viejas portadas de los VHS

Cuando quise hablar de la nostalgia a las viejas portadas de los vhs, escribí algo que se me hizo tan pesado que decidi omitirlo... ahora os lo muestro inacabado, sin corregir... porque después de leer la columna de Nacho Cerdà en la revista "Scifiworld", me di cuenta que lo que él decía se asemejaba más a lo que yo quería expresar... pero bueno me la suda, aqui mi "unplugged":
Como en el mundo de la música, las nuevas tecnologías están haciendo mella en la industria del cine, aunque las discográficas se lo ganaron a pulso, nos metieron en el túnel del CD, subieron los precios con el formato digital, cuando los costes de producción eran ínfimamente más baratos; pero no se dieron cuenta que al final del túnel había luz, nos abrieron el camino, y ahora no quieren que caminemos por él. El CD, es un formato que se acumula en las estanterías, y salvo excepciones, no tienen la nostalgia que tenia el vinilo, por ello los coleccionistas, han vuelto a comprar LP, desde luego esto no va a ser un retorno al pasado, el vinilo no volverá, a modo de grandes multinacionales, pero las independientes y algunos grupos, “indies”, han vuelto a editar en vinilo. La gente va a seguir descargando gratis de la red, siempre que se pueda. Y los freakis volveremos al vinilo. Los músicos ganaran dinero con sus conciertos, porque gracias a Internet, músicos que nunca se hubieran dado a conocer están saliendo a flote. Existe una oportunidad para todos, por mucho que se quejen “los de las casas en Miami”, al mundo de la música esta llegando la democracia, pero esa democracia quimérica… esto no tiene marcha atrás mientras, como he dicho antes se pueda, y aparezca una intervención fascista-gubernamental-legal… pero sólo afectara aquellos que escuchan los 40 principales, a los que consideramos la música como arte, la mayoría de grupos que nos gustan acabaran “regalando” su música en formato digital, y nosotros se lo agradeceremos comprando sus joyitas en vinilo y asistiendo a sus conciertos.
Pero, bueno el tema de la música es un capítulo aparte, que he querido que sirva como introducción al tema del cine, pero no al cine como gran industria, sino al pequeño negocio del Video-Club, que empiezan a extinguirse.
La causa principal, seguramente sea de nuevo el rollo de Internet. Pero yo no voy hablar de eso, tampoco de la nostalgia del VHS, porque no la hay (como sistema de visionado), es como si en la música volviéramos a reclamar las cintas de cassette. Y desde luego que el DVD es un formato cojonudo para coleccionar, ¿Que ha fallado entonces, para que un formato relativamente nuevo empieza a temblar?
Pues empezare la historia, desde un punto de vista personal (como particular), cuando compre mi primer reproductor de DVD, alucine con la cantidad y calidad de películas que se estaban editando. Así que empecé a comprar, pero algo fallaba… un ejemplo compre “Golpe en la Pequeña China” y… que puta mierda de carátula era esa, una foto de Kurt Rusell pistolón en mano, cuando la que recordaba era una cojonuda y colorida ilustración que te hacia viajar a la película antes de verla. En las continuas visitas al Video-Club de mi barrio, me di cuenta que a medida que avanzaban las estanterías de DVD apilonado, y retrocedían los VHS, las visitas cada vez eran más cortas y aburridas.
El auge de los Video-Clubs fue en los 80, entonces yo era un crío, que pasaba tardes enteras en el Video-Club, mirando y alucinando con aquellas portadas, se me hacia dificilísimo escoger película, al final después de horas escudriñando estanterías, siempre volvía a casa con 3 ó 4, para pasar todo el fin de semana.
Esta claro, no me estoy volviendo loco, se que los Video-Clubs, no se están hundiendo por las portadas de sus películas, porque no vivimos en un mundo “freaky” de Video-Club, claro; pero la gente corriente, esa que va( o iba) a por el último estreno, antes iba a por “Terminador”, que no estaba disponible, y miraba en la estantería y se encontraba una portada con un tío cachas, con el brazo robotico, y entonces alquilaba “Destroyer”.Claro cuando llegaba a casa, y veía la peli el tío ese no estaba tan cachas con Schwrzeneger, y el brazo parecía de plástico; pero bueno a la semana siguiente vería “Terminador” y se le olvidaba. Tiempo después iría a por una de Bruce Lee y se tendría que conformar con un de Bruce Li.
En fin que después de todo el rollo que llevo, me doy cuenta que yo solo quería hablar de la nostalgia: de la nostalgia de los viejos video-club, En mi pueblo, Sant Cugat, había uno de siete plantas (cuento de memoria), “Video Galerías Rusiñol”, aquello era increíble, un sueño… de los que nunca volverán.
De la nostalgia, sobretodo, de aquellas portadas, y sobretodos las que no tenían foto, las de ilustraciones, aquellas portadas imposibles que luego no tenían nada que ver con la película que había en su interior, pero bueno aguantabas la hora y media sólo esperando a que pasara algo parecido a lo del dibujo de su portada. El fin de semana de nuevo picabas, y volvías a coger a otra película “casposa”.
Realmente los ilustradores de cine sí son una especie en extinción, y los Vídeo-Club seguro que acabaran extinguiéndose, y claro que no por la desaparición de las cojonudas portada, pero…
Como en el mundo de la música, las nuevas tecnologías están haciendo mella en la industria del cine, aunque las discográficas se lo ganaron a pulso, nos metieron en el túnel del CD, subieron los precios con el formato digital, cuando los costes de producción eran ínfimamente más baratos; pero no se dieron cuenta que al final del túnel había luz, nos abrieron el camino, y ahora no quieren que caminemos por él. El CD, es un formato que se acumula en las estanterías, y salvo excepciones, no tienen la nostalgia que tenia el vinilo, por ello los coleccionistas, han vuelto a comprar LP, desde luego esto no va a ser un retorno al pasado, el vinilo no volverá, a modo de grandes multinacionales, pero las independientes y algunos grupos, “indies”, han vuelto a editar en vinilo. La gente va a seguir descargando gratis de la red, siempre que se pueda. Y los freakis volveremos al vinilo. Los músicos ganaran dinero con sus conciertos, porque gracias a Internet, músicos que nunca se hubieran dado a conocer están saliendo a flote. Existe una oportunidad para todos, por mucho que se quejen “los de las casas en Miami”, al mundo de la música esta llegando la democracia, pero esa democracia quimérica… esto no tiene marcha atrás mientras, como he dicho antes se pueda, y aparezca una intervención fascista-gubernamental-legal… pero sólo afectara aquellos que escuchan los 40 principales, a los que consideramos la música como arte, la mayoría de grupos que nos gustan acabaran “regalando” su música en formato digital, y nosotros se lo agradeceremos comprando sus joyitas en vinilo y asistiendo a sus conciertos.
Pero, bueno el tema de la música es un capítulo aparte, que he querido que sirva como introducción al tema del cine, pero no al cine como gran industria, sino al pequeño negocio del Video-Club, que empiezan a extinguirse.
La causa principal, seguramente sea de nuevo el rollo de Internet. Pero yo no voy hablar de eso, tampoco de la nostalgia del VHS, porque no la hay (como sistema de visionado), es como si en la música volviéramos a reclamar las cintas de cassette. Y desde luego que el DVD es un formato cojonudo para coleccionar, ¿Que ha fallado entonces, para que un formato relativamente nuevo empieza a temblar?
Pues empezare la historia, desde un punto de vista personal (como particular), cuando compre mi primer reproductor de DVD, alucine con la cantidad y calidad de películas que se estaban editando. Así que empecé a comprar, pero algo fallaba… un ejemplo compre “Golpe en la Pequeña China” y… que puta mierda de carátula era esa, una foto de Kurt Rusell pistolón en mano, cuando la que recordaba era una cojonuda y colorida ilustración que te hacia viajar a la película antes de verla. En las continuas visitas al Video-Club de mi barrio, me di cuenta que a medida que avanzaban las estanterías de DVD apilonado, y retrocedían los VHS, las visitas cada vez eran más cortas y aburridas.
El auge de los Video-Clubs fue en los 80, entonces yo era un crío, que pasaba tardes enteras en el Video-Club, mirando y alucinando con aquellas portadas, se me hacia dificilísimo escoger película, al final después de horas escudriñando estanterías, siempre volvía a casa con 3 ó 4, para pasar todo el fin de semana.
Esta claro, no me estoy volviendo loco, se que los Video-Clubs, no se están hundiendo por las portadas de sus películas, porque no vivimos en un mundo “freaky” de Video-Club, claro; pero la gente corriente, esa que va( o iba) a por el último estreno, antes iba a por “Terminador”, que no estaba disponible, y miraba en la estantería y se encontraba una portada con un tío cachas, con el brazo robotico, y entonces alquilaba “Destroyer”.Claro cuando llegaba a casa, y veía la peli el tío ese no estaba tan cachas con Schwrzeneger, y el brazo parecía de plástico; pero bueno a la semana siguiente vería “Terminador” y se le olvidaba. Tiempo después iría a por una de Bruce Lee y se tendría que conformar con un de Bruce Li.
En fin que después de todo el rollo que llevo, me doy cuenta que yo solo quería hablar de la nostalgia: de la nostalgia de los viejos video-club, En mi pueblo, Sant Cugat, había uno de siete plantas (cuento de memoria), “Video Galerías Rusiñol”, aquello era increíble, un sueño… de los que nunca volverán.
De la nostalgia, sobretodo, de aquellas portadas, y sobretodos las que no tenían foto, las de ilustraciones, aquellas portadas imposibles que luego no tenían nada que ver con la película que había en su interior, pero bueno aguantabas la hora y media sólo esperando a que pasara algo parecido a lo del dibujo de su portada. El fin de semana de nuevo picabas, y volvías a coger a otra película “casposa”.
Realmente los ilustradores de cine sí son una especie en extinción, y los Vídeo-Club seguro que acabaran extinguiéndose, y claro que no por la desaparición de las cojonudas portada, pero…
sábado, 18 de julio de 2009
viernes, 17 de julio de 2009
NOSTALGIA A LAS VIEJAS PORTADAS DE LOS VHS
Desde la llegada del DVD están desapareciendo aquellas grandes portadas .Sobretodo aquellas ilustraciones llenas de magia ,que te llevaban al universo del film antes de verlo. Entonces había carátulas que eran mucho mejor que la película en si. Ahora ponen una cutre-foto y andando...
el ilustrador de cine se esta extinguiendo, como los viejos vídeo-club... ¿ tendrá algo que ver?
el ilustrador de cine se esta extinguiendo, como los viejos vídeo-club... ¿ tendrá algo que ver?
jueves, 16 de julio de 2009
UN RELATO APARTIR DE UNA FOTO
MAÑANA LE BESARÉ
Ruth estaba sentada en el sofá, fumando lenta y profundamente, como siempre había visto hacer a su madre; un cigarrillo tras otro, no había podido hacer otro movimiento que el inhalar, desde que Nacho la había dejado allí sentada. Ya no le dolía tanto, ahora el dolor era sordo y lejano, un gran eco de entumecimiento.
Entonces sintió como giraba la cerradura de la puerta, " ¡nooo... Nacho!", grito para dentro.
" Hola, cariño, te he traído un regalito", dijo mientras su sombra aparecía en el salón, donde Ruth seguía en silencio y sombras. Nacho subió la persiana y la luz golpeo en sus ojos . " Hola, Nacho...", dijo intentando esbozar una sonrisa, que no quedo mas que en un triste y temerosa mueca. Nacho le lanzo el regalo a las rodillas, ella se asusto, y volvió a sentir el dolor, soltando un gritito sordo, mordiéndose los labios para que él no lo sintiera. Tenia que mantenerse dura " jajajaaa", río y pensó para dentro " eso es ser dura, dura es matar a ese hijo de puta."
" ¿No me das las gracias? es tu serie favorita... el sábado querías comprarla..."; era la quinta temporada de Perdidos, y el sábado no la compro porque Nacho le grito al oído " he dicho que noooo...", mientras le pellizcaba con fuerza en el costado... aun tenia la marca.
"Gracias, cariñ...o"; " de nada...voy a ducharme...", le contesto mientras se quitaba la camiseta.
Ella se quedo de nueva en silencio y en humo, mientras sentía el agua correr.
Después de un rato, seguía sintiendo el goteo de la ducha, y pensó "¿ se habrá muerto? quizá se haya resbalado, quizá esa maldita coca que se mete habrá echo ,de una puta vez ,bien su trabajo, quiz...." en ese momento el ruido del agua ceso. Ruth hizo un gesto de "¡ lástima!" con la mano.
Puso el DVD de perdidos , estaba deseosa de ver la continuación de la serie, quizá así podría olvidarse de todo... en ese momento entro Nacho, cubierto por el albornoz mojado, " anda nena, déjame sentarme..." instándola a que se levantará; ella se aparto rauda " ya no me duele casi", pensó, " y no quiero que vuelva a doler". Antes de poder sentarse en la vieja silla-mecedora, Nacho volvió hablar "... y tráeme una cerveza, nena".
Ruth se dirigió a la cocina, mientras sentía a Nacho quejarse " vaya puta mierda de serie... no se como puede gustarte esto..."; Odiaba Perdidos, es más pensaba que a ella sólo le gustaba por los tíos buenos que salían... " menudo gilipollas", pensó mientras sacaba la cerveza del frigorífico, y se volvía en busca del abridor, entonces grito casi hasta quedarse afónica mientras la botella se estrellaba y desparramaba por el suelo , " ¿ Qué coño pasa? ¿ Que has echo esta vez?, espetaba Nacho mientras se levantaba.
" Siempre tienes que liarla, es que no puedes...", se le cayeron las palabras, en cuanto contemplo la escena, Ruth estaba de rodillas sobre un charco de cerveza y cristales "¿ Qué coño... quién coño...?", mientras hacia girar la cabeza de ella hacia él, sin dejar de mirar el horno, donde había un cuerpo con la cabeza dentro. La cocina apestaba a Gas. " ¿ Que coño a pasado, Ruth? ¿ Quién coño es ese?", " no lo se", contesto casi en silencio.
Nacho se acerco al cuerpo, y saco le saco la cabeza del horno, para ver si seguía vivo, para ver quien era; estaba muerto y Ruth lo miro, " es Theo... dios mió... es Theo"; " ¿ Quién coño es Theo? ¿ Y que coño hace en mi casa"; " llama a la policía", dijo sin hacer caso de las preguntas de su marido " contéstame puta ¿ Qué coño hace este tío en mi casa?", " iba conmigo al colegio hacia 20 años que no lo veía, y esta..."; "¿ Que hace este tío en casa?", volvió a gritarle, esta vez con más fuerza y rabia, " Nacho... esta muerto... llama a la policía", dijo ella, esta vez las palabras le temblaron en sus labios; " eso ya lo arreglaremos luego ¡ Puta asquerosa! me estabas engañando zorraaaaa...", gritó mientras agarraba el palo de la escoba, " te voy a dar lo que te mereces, guarra asquerosa"; Ruth iba arrastrándose hacia un rincón envolviéndose en ella misma como erizo, en posición de defensa... el maltratador levanto la escoba amenazante... entonces un fogonazo cegador ... él desapareció mientras ella se tapaba los ojos, con las dos manos, acurrucada en el pared.
"Ruth, cariño ¿ te ha vuelto a pasar, no?", le dice su madre mientras le acerca las dos manos para ayudarla a levantar, " Tendremos que volver al medico", "no mama no ha sido nada".
Ruth era una niña de 14 años, que a veces sufre unos extraños ataques catatónicos, que los médicos no son capaces de diagnosticar correctamente. " los médicos, no saben nada, Mama... voy a ducharme".
Ruth se desnuda lentamente. Mira su culo en el espejo, no hay ninguna marca, tras el regreso de sus viajes por el tiempo, nunca quedan marcas, solo un eco de entumecimiento.
" Ruth, cariño, date prisa va empezar Twin Peaks..."; Twin Peaks era su serie favorita, después de la de sus viajes en el tiempo, claro.
Siempre es Theo: Theo ahorcado, Theo derramando su sangre en la bañera,Theo saltando al vacío...
Theo es un compañero de clase, Ruth esta totalmente enamorada de él, pero no es capaz de decir nada. A Ruth le da mucho miedo como se le aparece Theo en sus viajes... " tendría que avisarle”, pero siente verdadero terror de lo que le pasa a ella... no dejará que eso le pase.
" mañana, le besaré."

fotografía de Bernat Rueda
Ruth estaba sentada en el sofá, fumando lenta y profundamente, como siempre había visto hacer a su madre; un cigarrillo tras otro, no había podido hacer otro movimiento que el inhalar, desde que Nacho la había dejado allí sentada. Ya no le dolía tanto, ahora el dolor era sordo y lejano, un gran eco de entumecimiento.
Entonces sintió como giraba la cerradura de la puerta, " ¡nooo... Nacho!", grito para dentro.
" Hola, cariño, te he traído un regalito", dijo mientras su sombra aparecía en el salón, donde Ruth seguía en silencio y sombras. Nacho subió la persiana y la luz golpeo en sus ojos . " Hola, Nacho...", dijo intentando esbozar una sonrisa, que no quedo mas que en un triste y temerosa mueca. Nacho le lanzo el regalo a las rodillas, ella se asusto, y volvió a sentir el dolor, soltando un gritito sordo, mordiéndose los labios para que él no lo sintiera. Tenia que mantenerse dura " jajajaaa", río y pensó para dentro " eso es ser dura, dura es matar a ese hijo de puta."
" ¿No me das las gracias? es tu serie favorita... el sábado querías comprarla..."; era la quinta temporada de Perdidos, y el sábado no la compro porque Nacho le grito al oído " he dicho que noooo...", mientras le pellizcaba con fuerza en el costado... aun tenia la marca.
"Gracias, cariñ...o"; " de nada...voy a ducharme...", le contesto mientras se quitaba la camiseta.
Ella se quedo de nueva en silencio y en humo, mientras sentía el agua correr.
Después de un rato, seguía sintiendo el goteo de la ducha, y pensó "¿ se habrá muerto? quizá se haya resbalado, quizá esa maldita coca que se mete habrá echo ,de una puta vez ,bien su trabajo, quiz...." en ese momento el ruido del agua ceso. Ruth hizo un gesto de "¡ lástima!" con la mano.
Puso el DVD de perdidos , estaba deseosa de ver la continuación de la serie, quizá así podría olvidarse de todo... en ese momento entro Nacho, cubierto por el albornoz mojado, " anda nena, déjame sentarme..." instándola a que se levantará; ella se aparto rauda " ya no me duele casi", pensó, " y no quiero que vuelva a doler". Antes de poder sentarse en la vieja silla-mecedora, Nacho volvió hablar "... y tráeme una cerveza, nena".
Ruth se dirigió a la cocina, mientras sentía a Nacho quejarse " vaya puta mierda de serie... no se como puede gustarte esto..."; Odiaba Perdidos, es más pensaba que a ella sólo le gustaba por los tíos buenos que salían... " menudo gilipollas", pensó mientras sacaba la cerveza del frigorífico, y se volvía en busca del abridor, entonces grito casi hasta quedarse afónica mientras la botella se estrellaba y desparramaba por el suelo , " ¿ Qué coño pasa? ¿ Que has echo esta vez?, espetaba Nacho mientras se levantaba.
" Siempre tienes que liarla, es que no puedes...", se le cayeron las palabras, en cuanto contemplo la escena, Ruth estaba de rodillas sobre un charco de cerveza y cristales "¿ Qué coño... quién coño...?", mientras hacia girar la cabeza de ella hacia él, sin dejar de mirar el horno, donde había un cuerpo con la cabeza dentro. La cocina apestaba a Gas. " ¿ Que coño a pasado, Ruth? ¿ Quién coño es ese?", " no lo se", contesto casi en silencio.
Nacho se acerco al cuerpo, y saco le saco la cabeza del horno, para ver si seguía vivo, para ver quien era; estaba muerto y Ruth lo miro, " es Theo... dios mió... es Theo"; " ¿ Quién coño es Theo? ¿ Y que coño hace en mi casa"; " llama a la policía", dijo sin hacer caso de las preguntas de su marido " contéstame puta ¿ Qué coño hace este tío en mi casa?", " iba conmigo al colegio hacia 20 años que no lo veía, y esta..."; "¿ Que hace este tío en casa?", volvió a gritarle, esta vez con más fuerza y rabia, " Nacho... esta muerto... llama a la policía", dijo ella, esta vez las palabras le temblaron en sus labios; " eso ya lo arreglaremos luego ¡ Puta asquerosa! me estabas engañando zorraaaaa...", gritó mientras agarraba el palo de la escoba, " te voy a dar lo que te mereces, guarra asquerosa"; Ruth iba arrastrándose hacia un rincón envolviéndose en ella misma como erizo, en posición de defensa... el maltratador levanto la escoba amenazante... entonces un fogonazo cegador ... él desapareció mientras ella se tapaba los ojos, con las dos manos, acurrucada en el pared.
"Ruth, cariño ¿ te ha vuelto a pasar, no?", le dice su madre mientras le acerca las dos manos para ayudarla a levantar, " Tendremos que volver al medico", "no mama no ha sido nada".
Ruth era una niña de 14 años, que a veces sufre unos extraños ataques catatónicos, que los médicos no son capaces de diagnosticar correctamente. " los médicos, no saben nada, Mama... voy a ducharme".
Ruth se desnuda lentamente. Mira su culo en el espejo, no hay ninguna marca, tras el regreso de sus viajes por el tiempo, nunca quedan marcas, solo un eco de entumecimiento.
" Ruth, cariño, date prisa va empezar Twin Peaks..."; Twin Peaks era su serie favorita, después de la de sus viajes en el tiempo, claro.
Siempre es Theo: Theo ahorcado, Theo derramando su sangre en la bañera,Theo saltando al vacío...
Theo es un compañero de clase, Ruth esta totalmente enamorada de él, pero no es capaz de decir nada. A Ruth le da mucho miedo como se le aparece Theo en sus viajes... " tendría que avisarle”, pero siente verdadero terror de lo que le pasa a ella... no dejará que eso le pase.
" mañana, le besaré."

fotografía de Bernat Rueda
jueves, 9 de julio de 2009
ZOMBIELAND
Los apasionados del subgénero Zombie, estamos de enhorabuena, el próximo 15 de julio se estrena, con más de dos años de retraso, y directa al dvd( este puto país); "el diario de lo muertos vivientes" una nueva entrega del genio George A. Romero, película al margen su tetralogía de los muertos, pero al fin y al cabo, va de muertos... vivientes.
Pero eso no es todo, porque después del verano, viene "Zombieland", he podido ver el trailer, y desde luego es para... morirse.
Pero eso no es todo, porque después del verano, viene "Zombieland", he podido ver el trailer, y desde luego es para... morirse.
COREY FELDMAN: "soy más que un actor. Un icono, soy una industria."
Esas palabras pueden parecer arrogantes, viniendo de un actor que desde hace 20 años, no aparece en ninguna película, que no sean de serie B (y Z), como "Toxic Avenger IV" o "Voodoo"; habría que "destacar"(entre comillas, mas que nada por que no la he visto) una película española filmada recientemente por Eugenio Mira, en Terrassa ( yo nací allí... es una señal?). Según he leído no esta del todo mal. "The birthday", en la Corey Feldman es el protagonista.Eugenio Mira lo contrato con estas palabras:"Sería como si Clint Eastwood no apareciera en Sin perdón o John Travolta, en Pulp fiction". Esto me sirve para enlazar con el principio: "soy más que un actor. Un icono, soy una industria." Para todos aquellos que desconozcáis a este fenómeno, deciros que los 80 fueron suyos, bastara con breve recorrido por su filmografía en aquellos maravillosos años, cuando éramos chavales, cuando es el momento en que las imagenes se gravan en las retinas para siempre.Destacaremos en el inicio de su carrera un pequeño papel, en "Los pasajeros del tiempo"( Time After time.Nicholas Meyer.1979.), donde se mezclan H.G. Wells y Jack El destripador, con Malcom McDowell como el mítico asesino. Primera gran película para Corey( antes había aparecido en Telefilms de la Disney y anuncios para McDonald´s). Después empezaron los 80, primero "Gremlins"( Joe Dante.1984), no soy muy devoto, pero sin duda es un clásico de la década.Habría que reseñar, sus dos apariciones en "Viernes 13", posiblemente las mejores secuelas de la interminable( y genial) saga del asesino de la máscara de Hockey.Pero después vendrían, las actuaciones que marcarían a Corey Feldman, como el icono que dice ser( y yo creo, personalmente, que lo es): "Los goonies"( The Goonies.Richard Donner.1985), "Cuenta Conmigo"( Stand By Me.Rob Reiner.1986), Jóvenes Ocultos( The Lost boys.Joel Schumacher.1987), seguramente las mejores películas de la década, por lo menos cuando se es un crio y estas deseoso de vivir grandes aventuras con nuestros mejores amigos. Y es que Corey Feldman fue un Goonie( bocazas), fue el loco extravagante Teddy duchamp( con gafas de pasta, como las de Buddy Holly), y fue el cazador de vampiros Edgar Frog. Si eso no basta para ser un icono...Aparte cerro los 80 con la genial "No mataras al vecino"( The Burbs.Joe Dante.1989), comedia negra con Tom Hanks y Peter Fonda, imprescindible clásico.Después vinieron los 90 y el chico desapareció de las grandes producciones; "malas compañías",dígase Drew barrymore, dígase Corey Haim( otro mito de los 80 que merece capitulo aparte) con el que forma a partir de "Jóvenes Ocultos" y de la nada desdeñable "Papa Cadillac", la pareja "the Coreys" protagonizando juntos un puñado de películas adolescentes, de lo más cutre por ejemplo " Dream a Little Dream". Ser la voz original de Donatello en las Tortugas Ninja. En fin, el chico creció y se olvidaron de él. Hasta nuestros días su mayor éxito ha sido la segunda parte de "Jovenes Ocultos" y un reality show en plan "los Osbournes", con su mujer( se caso en directo por TV) y el citado anteriormente, compañero de fatigas narcóticas , Corey Haim. El programas se llamaba, como no, "The Coreys"; aparte sigue con grupo de música "Truth Movement... pero, bueno eso es otra historia...
Si no conocías a Corey Feldman ya os lo he presentado, si no habéis visto alguna de sus películas, sobretodo(y por encima de todas) "los Goonies", "Cuenta conmigo", "Jóvenes Ocultos" o "No Mataras al vecino"; ya sabéis, cerrad los ojos, apretad fuerte las manos, concentraros... para volver a tener 8, 9 ó 10 años,... rebobinad la cinta y dadle al Play.
Y recordad..."Los Goonies nunca dicen muerto"....
Si no conocías a Corey Feldman ya os lo he presentado, si no habéis visto alguna de sus películas, sobretodo(y por encima de todas) "los Goonies", "Cuenta conmigo", "Jóvenes Ocultos" o "No Mataras al vecino"; ya sabéis, cerrad los ojos, apretad fuerte las manos, concentraros... para volver a tener 8, 9 ó 10 años,... rebobinad la cinta y dadle al Play.
Y recordad..."Los Goonies nunca dicen muerto"....
OTRO MUERTO VIVIENTE
También hace poco murió Antonio Vega, el autor de una de mis canciones favoritas,La chica de ayer... a este no puedo dejarle sin homenaje, para ello pongo un vídeo de la versión de los GIGOLO AUNTS, no desmerece a la original, y recuerdo que cuando la escuche en directo en el festival de Benicàssim del 99, casi flotaba... aunque no se si era solo por la canción...
miércoles, 8 de julio de 2009
MUERTO VIVIENTE
Hace unos días murió Michael Jackson... nunca me gusto mucho su música, pero este tío merece un homenaje...
Yo tenia 5 años, y hacia poco había visto con mi mama LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES( sí, mi mama era muy permisiva, en cuanto a cine se refiere; y ahora se lo agradezco)... un fin de año con Martes y Trece, y pusieron un vídeo musical... THRILLER de Michael Jackson, el reciente visionado de la peli de George A.Romero y ese vídeo musical, marcarian de por vida mis gustos cinematográficos... años después supe que la voz del narrador de ese vídeo era la de, ni mas ni menos , VINCENT PRICE; mi actor "preferido"( Sí, también gracias a mi madre).
Sólo por eso Michael Jackson merece un homenaje...
Yo tenia 5 años, y hacia poco había visto con mi mama LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES( sí, mi mama era muy permisiva, en cuanto a cine se refiere; y ahora se lo agradezco)... un fin de año con Martes y Trece, y pusieron un vídeo musical... THRILLER de Michael Jackson, el reciente visionado de la peli de George A.Romero y ese vídeo musical, marcarian de por vida mis gustos cinematográficos... años después supe que la voz del narrador de ese vídeo era la de, ni mas ni menos , VINCENT PRICE; mi actor "preferido"( Sí, también gracias a mi madre).
Sólo por eso Michael Jackson merece un homenaje...
PRINCIPIOS BÁSICOS DE ASTRONOMIA

Ya están aquí, han vuelto... Los Planetas... nuevo disco recopilatorio+Dvd+Comic, ilustraciones de las canciones por el gran freaky Juanjo Saez; una nueva canción, si otra vez flamenco, y de nuevo llevándolo a su terreno, SOY UN POBRE GRANAÍNO, psicodelia y guitarras distorsionadas, en la línea de LA LEYENDA DEL ESPACIO; y después del verano nuevo disco; y en octubre EL EJERCITO ROJO, editara toda la discografía de LOS PLANETAS en vinillo...SIIIÍ EN Vinilloooo!!! por dios se me ponen mis pelos-freaks como escarpias...
WISH YOU WERE HERE
Quiero dedicar estas letras a todos los que forman mi Sant Cugat, el Sant
Cugat al margen, el de la vereda:
A los que han pasado tardes y tardes en el Kta,a los que han bailado Matador en el Mundo caníbal, a los que alguna vez se han fumado un peta detrás de la estación, a los que han vivido algún concierto de paquita´s, a los que me he encontrado en Benicàssim, , a los que han bailado( y flotado) en el A SACO, en el Apolo , en el Plataforma, … ; a los que se han emborrachado en la Flores, a los que vieron como nos cerraban la Unión, a los que han pasado noches de verano en el SOL, a los que se han arrastrado algún año por barrakas, a los que se han pateado todos los bares, a todos los que alguna vez han escuchado el “ wish were here” de Pink Floyd en el Punt ,a los que alguna vez han terminado una noche de sábado en La Bohemia,…, en fin, a todos aquellos a los que, sin compartir mismos gustos, nos hemos encontrado en el espacio y en el tiempo alejándonos del universo estereotipado del Sant Cugatenco modelo: pijo, burgués, establecido. Porque ese no es mi Sant Cugat, porque esos no son Sant Cugatencos, esos son los que nos lo están cambiando; pero tranquilos, sólo a ojos de extranjeros que dicen el típico: “en sant cugat sólo hay pijos.”
Yo, como muchos, me marche hace algún tiempo, quizá cansado de que hubiera demasiados ojos en las calles de mi pueblo, mirándote por encima. Hace poco pase por Sant Cugat, y realmente me asuste, como había cambiado, cuantos ojos desconocidos.
Por suerte ayer estuve hablando con mi buen amigo Martí, y eso me tranquilizo; ahora se que algún día podría volver…
Por ello me repito: Quiero dedicar estas letras a todos los que forman mi Sant Cugat, el Sant Cugat al margen, el de la vereda… y sobretodo a “la resistencia”, a los que aun están ahí.
Cugat al margen, el de la vereda:
A los que han pasado tardes y tardes en el Kta,a los que han bailado Matador en el Mundo caníbal, a los que alguna vez se han fumado un peta detrás de la estación, a los que han vivido algún concierto de paquita´s, a los que me he encontrado en Benicàssim, , a los que han bailado( y flotado) en el A SACO, en el Apolo , en el Plataforma, … ; a los que se han emborrachado en la Flores, a los que vieron como nos cerraban la Unión, a los que han pasado noches de verano en el SOL, a los que se han arrastrado algún año por barrakas, a los que se han pateado todos los bares, a todos los que alguna vez han escuchado el “ wish were here” de Pink Floyd en el Punt ,a los que alguna vez han terminado una noche de sábado en La Bohemia,…, en fin, a todos aquellos a los que, sin compartir mismos gustos, nos hemos encontrado en el espacio y en el tiempo alejándonos del universo estereotipado del Sant Cugatenco modelo: pijo, burgués, establecido. Porque ese no es mi Sant Cugat, porque esos no son Sant Cugatencos, esos son los que nos lo están cambiando; pero tranquilos, sólo a ojos de extranjeros que dicen el típico: “en sant cugat sólo hay pijos.”
Yo, como muchos, me marche hace algún tiempo, quizá cansado de que hubiera demasiados ojos en las calles de mi pueblo, mirándote por encima. Hace poco pase por Sant Cugat, y realmente me asuste, como había cambiado, cuantos ojos desconocidos.
Por suerte ayer estuve hablando con mi buen amigo Martí, y eso me tranquilizo; ahora se que algún día podría volver…
Por ello me repito: Quiero dedicar estas letras a todos los que forman mi Sant Cugat, el Sant Cugat al margen, el de la vereda… y sobretodo a “la resistencia”, a los que aun están ahí.
martes, 12 de mayo de 2009
TODAVÍA DUERMES (fotografía y título de Bernat Rueda)

Una de las últimas poesías escritas, antes de la muerte del poeta; fue publicada en una revista, con el título "Todavía duermes", aquí aparece con el título original, y con la foto que le acompañaba en dicha publicación.
UN DOMINGO DORADO
Todavía duermes
y pienso en decírtelo
y no sé como
y no sé qué,
he soñado toda la noche
sin poder dormir,
mirándote y mirándote
sin poder cerrar los ojos,
por no dormirme y despertar,
ver que no estás
ver que todo fue un sueño.
Despiertas tan tranquila y tan cerca,
hago el tonto,
te abrazo fuerte y cojo tu respiración,
te beso profundo y mojado,
miro tus ojos desde tan cerca,
palpo tu rostro
acariciando la aureola de tu ser, tu alma,
te abrazo fuerte y cojo mi desesperación
- queda te aquí, adentro.-
Tocando tus dedos
sé que puedes cogerme,
mis ojos te han visto,
creo que he encontrado la forma,
no hace falta tu nombre,
ya sé quién eres,
mis ojos te han visto
mirándome mientras dormías.
Fumo un cigarro cansino, y miro atento el humo,
haciendo espirales se pierde,
salgo fuera y miro la luz
el aire me roza el corazón,
siento como te vistes, y te mueves dentro- mío.-
Te has de marchar.
Salgo a la calle en un domingo dorado.
Melancolía.
Decírtelo…
no sé cómo, no sé qué…
un domingo dorado.
Todavía duermes
y pienso en decírtelo
y no sé como
y no sé qué,
he soñado toda la noche
sin poder dormir,
mirándote y mirándote
sin poder cerrar los ojos,
por no dormirme y despertar,
ver que no estás
ver que todo fue un sueño.
Despiertas tan tranquila y tan cerca,
hago el tonto,
te abrazo fuerte y cojo tu respiración,
te beso profundo y mojado,
miro tus ojos desde tan cerca,
palpo tu rostro
acariciando la aureola de tu ser, tu alma,
te abrazo fuerte y cojo mi desesperación
- queda te aquí, adentro.-
Tocando tus dedos
sé que puedes cogerme,
mis ojos te han visto,
creo que he encontrado la forma,
no hace falta tu nombre,
ya sé quién eres,
mis ojos te han visto
mirándome mientras dormías.
Fumo un cigarro cansino, y miro atento el humo,
haciendo espirales se pierde,
salgo fuera y miro la luz
el aire me roza el corazón,
siento como te vistes, y te mueves dentro- mío.-
Te has de marchar.
Salgo a la calle en un domingo dorado.
Melancolía.
Decírtelo…
no sé cómo, no sé qué…
un domingo dorado.
jueves, 7 de mayo de 2009
ROCK&ROLL
Estas tres pequeñas poesías, las debí escribir alrededor de mis 20 años; conforman la "trilogía" de un fin de semana, la llame simplemente ROCK&ROLL. Viene acompañada de un vídeo de la genial ROCKS de PRIMAL SCREAM...es polvoriento ROCK&ROLL( con mayúsculas, siempre con mayúsculas).
ROCK & ROLL- Viernes-
Intento cambiar, endurecerme,
quiero romperlo todo,
y de momento me rompo el corazón
pensando en ella,
y de momento me rompo el hígado
para olvidar.
VISIONES- Sábado-
Visiones de una feliz tarde de domingo naranja,
cicatrices abiertas, doliendo,
en el corazón del sábado noche,
sólo alcohol e hilos de humo,
haciendo el imbécil,
mal cosiendo el dolor,
escuchando polvoriento ROCK & ROLL,
en el corazón del sábado noche,
se que el resto del mundo miente
y esta a salvo.
RESACA- domingo-
Tarde de domingo gris,
un café en el Kta,
menos gente y más solos,
más silencios y más miradas al cielo,
menos que decir, menos que ocultar,
más dudas y más melancolía,
menos ganas y menos alegrías.
El fin de semana casi ha terminado
y ya hemos olvidado las promesas
que hicimos anoche,
sólo nos queda una punzante resaca,
siempre igual,
y mañana será como cada lunes,
envueltos en rutina,
anhelando un sábado más,
otro intento de cerrar
otro intento de escapar.
ROCK & ROLL- Viernes-
Intento cambiar, endurecerme,
quiero romperlo todo,
y de momento me rompo el corazón
pensando en ella,
y de momento me rompo el hígado
para olvidar.
VISIONES- Sábado-
Visiones de una feliz tarde de domingo naranja,
cicatrices abiertas, doliendo,
en el corazón del sábado noche,
sólo alcohol e hilos de humo,
haciendo el imbécil,
mal cosiendo el dolor,
escuchando polvoriento ROCK & ROLL,
en el corazón del sábado noche,
se que el resto del mundo miente
y esta a salvo.
RESACA- domingo-
Tarde de domingo gris,
un café en el Kta,
menos gente y más solos,
más silencios y más miradas al cielo,
menos que decir, menos que ocultar,
más dudas y más melancolía,
menos ganas y menos alegrías.
El fin de semana casi ha terminado
y ya hemos olvidado las promesas
que hicimos anoche,
sólo nos queda una punzante resaca,
siempre igual,
y mañana será como cada lunes,
envueltos en rutina,
anhelando un sábado más,
otro intento de cerrar
otro intento de escapar.
miércoles, 6 de mayo de 2009
MI PRIMER CUENTO...

un viejo cuento... mi primer cuento publicado... ilustración original de la revista, por Xavi Vallespí
BEBER PARA OLVIDAR (un relato romántico para Mireia: contigo a la luna)
Después de haber estado bebiendo todo el día buscando la inspiración, se había quedado dormido sobre la máquina de escribir. El redoble de las campanas de le despertó de golpe y perdido, extraño y asustado tragó media botella de cerveza turbia, se incorporo tambaleante subiéndose los pantalones hasta el ombligo inflado, como el de un niño del tercer mundo.
En la calle el sol sudaba y el olor a rancio de su ropa la provocó una arcada, aceleró el paso hasta el monasterio y sus redobles, tapándose con una mano la boca que se iba hinchando en grumos y líquido corrosivo, estallando sobre la puerta carcomida, sonando y brillando como una fuente de fuegos artificiales. Le calmó el frescor helado y espiritual del interior de la iglesia, calando hasta los huesos, que se encogieron al ver sobre el púlpito aquella condenada caja de madera.
Acurrucado como un niño temeroso siguió la ceremonia desde la última fila; alguien sin rostro le entrego una de esas feas tarjetas fúnebres…, aquel nombre en oro le era tan familiar, lo sentía tan adentro… y de repente, después de tanto tiempo su mente aterrizó sobre el planeta, era como si sus eternas borracheras le hubieran hecho olvidar algo, tanto tiempo al margen del mundo que odiaba, no le había permitido terminar lo que se ha de terminar.
Su respiración se entrecortó y una aguja atravesó su corazón; con lágrimas en los ojos salió corriendo. El sol se difuminaba en nubes como las barbas de Hemingway; estaba confuso y al igual que en tiempos olvidados “¿Qué puedo hacer?” se revolvía en su cabeza.Caminó, demasiado sereno, hasta el bar de la estación, pensando en todas las mujeres que había intentado amar,
sin poder recordar un nombre, ni tan siquiera un rostro, pero aquella maldita tarjeta fúnebre…- la hizo trizas-… “¿Qué puedo hacer? ¿Qué puedo hacer?”.
Bebió una cerveza tras otra, con pequeños descansos para encender pitillos, el sol cayó y un rayo de la luna reposó sobre la barra del viejo bar; ELLA se acercó, por detrás, susurrando:- ¿Qué pena te hace beber de ese modo salvaje?- Él la miró, con naturalidad, como si ya la conociera, clavando la mirada en sus ojos en sombras, tan tristes y desesperados como los suyos. Sonrió sarcástico: - ¿Quieres un trago?- ELLA pidió algo fuerte. Bebieron juntos un rato, en silencio, sin mirarse, pero observándose.
Después de haber estado bebiendo todo el día buscando la inspiración, se había quedado dormido sobre la máquina de escribir. El redoble de las campanas de le despertó de golpe y perdido, extraño y asustado tragó media botella de cerveza turbia, se incorporo tambaleante subiéndose los pantalones hasta el ombligo inflado, como el de un niño del tercer mundo.
En la calle el sol sudaba y el olor a rancio de su ropa la provocó una arcada, aceleró el paso hasta el monasterio y sus redobles, tapándose con una mano la boca que se iba hinchando en grumos y líquido corrosivo, estallando sobre la puerta carcomida, sonando y brillando como una fuente de fuegos artificiales. Le calmó el frescor helado y espiritual del interior de la iglesia, calando hasta los huesos, que se encogieron al ver sobre el púlpito aquella condenada caja de madera.
Acurrucado como un niño temeroso siguió la ceremonia desde la última fila; alguien sin rostro le entrego una de esas feas tarjetas fúnebres…, aquel nombre en oro le era tan familiar, lo sentía tan adentro… y de repente, después de tanto tiempo su mente aterrizó sobre el planeta, era como si sus eternas borracheras le hubieran hecho olvidar algo, tanto tiempo al margen del mundo que odiaba, no le había permitido terminar lo que se ha de terminar.
Su respiración se entrecortó y una aguja atravesó su corazón; con lágrimas en los ojos salió corriendo. El sol se difuminaba en nubes como las barbas de Hemingway; estaba confuso y al igual que en tiempos olvidados “¿Qué puedo hacer?” se revolvía en su cabeza.Caminó, demasiado sereno, hasta el bar de la estación, pensando en todas las mujeres que había intentado amar,
sin poder recordar un nombre, ni tan siquiera un rostro, pero aquella maldita tarjeta fúnebre…- la hizo trizas-… “¿Qué puedo hacer? ¿Qué puedo hacer?”.
Bebió una cerveza tras otra, con pequeños descansos para encender pitillos, el sol cayó y un rayo de la luna reposó sobre la barra del viejo bar; ELLA se acercó, por detrás, susurrando:- ¿Qué pena te hace beber de ese modo salvaje?- Él la miró, con naturalidad, como si ya la conociera, clavando la mirada en sus ojos en sombras, tan tristes y desesperados como los suyos. Sonrió sarcástico: - ¿Quieres un trago?- ELLA pidió algo fuerte. Bebieron juntos un rato, en silencio, sin mirarse, pero observándose.
-¿Puedes decirme ahora que pena entristece tus ojos… y tu corazón?- Él respiró profundo y volvió clavar la mirada sobre los ojos en sombras:-ELLA ha muerto.-
- ¿Quién es ELLA?-
- Mi AMOR… -
Siguieron bebiendo en silencio, pero ahora mirándose al fondo.
-¿Cómo se llamaba? ¿Cómo era?-
-No importa sé quién era… y nunca la conocí…o la olvidé no sé dónde… no se cuándo… me perdí y no supe salir, demasiado tiempo solo… y lejos.-
La luna entró por completo en el bar casi cegando las arraigadas miradas la calma se había apoderado de la noche en la ciudad y el resto de la gente corriente ya no existía.
-¿y tú? ¿Porqué tu tristeza?-
Ella reposó su mano, suave, fría, eléctrica; sobre la de él, cansina, temblorosa, ardiente; un escalofrío estremeció cada rincón de su alma, que parecía evaporarse, elevarse y flotar, con ELLA… - Porque estoy muerta.
- ¿Quién es ELLA?-
- Mi AMOR… -
Siguieron bebiendo en silencio, pero ahora mirándose al fondo.
-¿Cómo se llamaba? ¿Cómo era?-
-No importa sé quién era… y nunca la conocí…o la olvidé no sé dónde… no se cuándo… me perdí y no supe salir, demasiado tiempo solo… y lejos.-
La luna entró por completo en el bar casi cegando las arraigadas miradas la calma se había apoderado de la noche en la ciudad y el resto de la gente corriente ya no existía.
-¿y tú? ¿Porqué tu tristeza?-
Ella reposó su mano, suave, fría, eléctrica; sobre la de él, cansina, temblorosa, ardiente; un escalofrío estremeció cada rincón de su alma, que parecía evaporarse, elevarse y flotar, con ELLA… - Porque estoy muerta.
sábado, 2 de mayo de 2009
Janis Joplin, Patti Smith, Kim Gordon, Kim Deal... hacia tiempo... mucho tiempo, que no surgia una autentica mujer Rock&Roll... aquí la tenemos es AMY WINEHOUSE... esta versión de The Specials es la leche... ; Rehab no me parece nada del otro mundo, pero AMY es auténtico Rock&Roll, y en este video lo demuestra...
viernes, 1 de mayo de 2009
LAS COSAS QUE HE PERDIDO...
... Y no me refiero al tiempo, los años... la vida, de la que me siento afortunado; Sí ,ya no podre ser como Maradona( jugando al fútbol, claro); ni correr unas olimpiadas( sino existen las de fumadores empedernidos); quizá el talento como escritor que creía tener con 18 años, haya desparecido para siempre; y no, no voy ser una Rock&Roll Star, ... pero bueno todo eso ya realmente me la suda...
Me refiero a cosas, a objetos, soy un fetichista... un coleccionista... ; a veces las cosas que he perdido y no podré recuperar, flotan en mi cabeza. Siempre que escucho LINEA1 de LOS PLANETAS, aparece el líquido y mi cerebro es un corcho. Primero me acuerdo de las revistas, todos los números del ROCKDELUX del 96 al 2000, los VÍBORAS, y algunos cd´s y peliculas que dejé a quien no debía( Porque si los dejé a amigos nos estan perdidos... estan en limbo).
Pero, no importa porque si me lo propongo en el ebay se pueden recuperar. Pero hay cosas que no se compran ni se venden,( pero, sí se pierden en mudanzas caóticas), son las irrecuperables. Es por esas cosas( por esa cosa), por las que me siento como un Yonki que "mal vendió" el reloj de su padre por un chute.
Recuerdo el mejor regalo de cumpleaños que me han hecho, vinó acompañado con la caja del Pet sounds de los BEACH BOYS, creo que fue en el 99... lo deje abandonado en un apartamento, ... por el estas lineas... por ÉL estas lineas, Xavi( Minu) no hay excusa... pero... a ver cuando me haces otro... UN ABRAZO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)